Proyecto: 2024-1-ES01-KA121-
DESCARGAR DIARIO COMPLETO DE LA MOVILIDAD
Día 1: lunes, 7 de abril de 2025:

En nuestro segundo día en Rumanía, vivimos una jornada muy enriquecedora desde el punto de vista cultural y medioambiental. Por la mañana visitamos un centro de investigación y repoblación de especies acuáticas del Danubio, donde aprendimos sobre la biodiversidad del delta y los esfuerzos por proteger especies en peligro, como el esturión. Fue una experiencia muy interesante que nos hizo reflexionar sobre la importancia de cuidar los ecosistemas.
Después nos dirigimos a la fortaleza de Enisala, un lugar con vistas impresionantes y mucha historia. Recorrimos sus ruinas mientras nos explicaban su origen medieval, su función defensiva y su valor patrimonial. Pudimos imaginar cómo era la vida en la región siglos atrás, entre rutas comerciales y conflictos fronterizos.
Para terminar el día, fuimos a la ciudad costera de Costanza, donde paseamos por el centro histórico y disfrutamos del ambiente junto al mar Negro. Fue un momento perfecto para relajarnos, hacer fotos y compartir todo lo vivido.
Regresamos a Tulcea cansados, pero felices por todo lo aprendido y lo bien que lo pasamos. Sin duda, un día para recordar.
Día 3: miércoles, 9 de abril de 2025:
El tercer día en Tulcea fue una combinación perfecta de tecnología, reflexión y cultura. Comenzamos la mañana en el instituto Spiru Haret con un taller de robótica donde pudimos trabajar con programación, diseño 3D y experimentar con gafas de realidad virtual . Fue una actividad muy práctica que nos permitió aprender de forma dinámica y divertida.
A continuación, participamos en un taller de alfabetización mediática impartido por Mihaela Condrat, formadora Erasmus+ y experta en el tema, junto con el alumnado rumano. Reflexionamos sobre el uso de los medios, las noticias falsas y cómo ser consumidores críticos de la información en la era digital.
Mientras tanto, dos de nuestros compañeros, Aroa y Juan Carlos, representaron al IES Isla Verde en la feria local de centros educativos. Allí hablaron sobre nuestra experiencia Erasmus+ y también compartieron sus impresiones ante los medios locales. Fue un momento de orgullo para todos.
Por la tarde, visitamos el primer museo de arte de Tulcea, donde descubrimos el talento artístico local y disfrutamos de un recorrido tranquilo y enriquecedor. Un día completo, lleno de aprendizajes en todos los sentidos.
Día 4: jueves, 10 de abril de 2025:
Por la tarde, presentamos nuestros trabajos finales y celebramos la entrega de diplomas .
Finalizamos con la entrega de diplomas a cada participante, un reconocimiento simbólico pero muy especial
La experiencia sigue, y si el tiempo lo permite… ¡mañana nos espera el Delta del Danubio en barco!
Nuestro último día en Tulcea no salió como esperábamos, pero aun así estuvo lleno de buenos momentos. La salida en barco al Delta del Danubio tuvo que cancelarse por la mala climatología, algo que nos dio un poco de pena, pero entendimos que la seguridad es lo primero.
En su lugar, nos incorporamos a las clases del instituto Spiru Haret y participamos en distintas actividades organizadas por el centro. Hubo sesiones de debate donde seguimos practicando inglés y compartiendo opiniones con estudiantes de otros países, así como retos deportivos en el gimnasio, que nos ayudaron a soltar energía y disfrutar en equipo.
También tuvimos tiempo para convivir con nuestros compañeros rumanos en un ambiente más informal, lo que nos permitió reforzar los lazos creados durante toda la semana.
Aunque no pudimos visitar el Delta, cerramos la movilidad con una jornada dinámica, participativa y llena de aprendizajes diferentes. Nos vamos con muchas experiencias vividas, nuevas amistades y una visión más amplia de Europa.
Día 6: sábado, 12 de abril de 2025
Hoy nos despedimos de Tulcea y pusimos rumbo a Bucarest, la capital de Rumanía, donde pasaremos nuestro último día antes de regresar a casa. Fue un viaje largo por carretera, pero lleno de buen ambiente, música y muchas anécdotas que compartimos después de una semana intensa y especial.
Al llegar a Bucarest, aprovechamos para hacer una pequeña visita por el centro. Paseamos por sus calles más emblemáticas, vimos algunos edificios históricos y disfrutamos del ritmo de una ciudad vibrante y llena de contrastes. También tuvimos tiempo para descansar, hacer algunas compras y saborear la comida local por última vez.
Esta jornada nos permitió cerrar la experiencia con tranquilidad, recordando todo lo vivido, lo aprendido y lo compartido junto a compañeros de diferentes países. Mañana cogeremos el vuelo de vuelta con la maleta cargada de recuerdos, nuevas amistades y muchas ganas de seguir participando en proyectos como este.
Día 7: domingo, 12 de abril de 2025
Hoy nos levantamos temprano para dirigirnos al aeropuerto. Era nuestro último día en Rumanía y tocaba volver a casa. Al llegar, nos encontramos con un retraso considerable en el embarque, lo que nos hizo esperar más de lo previsto. Aun así, el vuelo salió puntual, lo que fue un alivio para todos.
Tras más de cuatro horas de viaje en avión, aterrizamos en Málaga, donde nuestro transporte ya nos estaba esperando para llevarnos de vuelta a Algeciras. El trayecto fue tranquilo y, finalmente, llegamos alrededor de las 16:30 h.
Nada más bajar del autobús, nos reencontramos con nuestras familias, que estaban allí esperándonos con muchísimas ganas. Fue un momento muy especial y emotivo.
Este viaje fue una experiencia única, llena de aprendizajes, descubrimientos y amistades que sin duda quedará en el recuerdo de todos los que formamos parte de esta movilidad Erasmus+.






